Docentes convocan un paro nacional por incidentes en Buenos Aires
Es para repudiar los hechos de violencia ocurridos frente a la Jefatura de Gobierno porteño. Tres docentes resultaron heridos.
Los sindicatos docentes convocaron a un paro nacional de maestros para mañana luego de que a la tarde volvieran a repetirse escenas de violencia en la que al menos tres docentes resultaron heridos cuando quisieron volver a instalar una carpa frente al Gobierno Porteño.
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y miembro de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Francisco Nenna, convocó a un "paro nacional de 24 horas para mañana en todas las jurisdicciones en repudio a los hechos de violencia" ocurridos frente a la Jefatura de Gobierno.
La medida de fuerza será acompañada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) que llamó a un paro a partir del mediodía.
Adhiere Córdoba. La Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) informó que adherirá mañana al paro lanzado por Ctera, en repudio a los hechos de violencia.
En tanto, los delegados del gremio cordobés realizarán mañana una asamblea para analizar si resuelven una nueva medida de fuerza para reclamar un aumento salarial.
Sindicatos docentes de todos los niveles y modalidades no alineados en CTERA tambiçen expresaron su adhesión a la primera huelga nacional del magisterio.
Entre otros sindicatos que cumplirán mañana el primer paro nacional durante el actual Gobierno y que afectará a las escuelas públicas y privadas del país están la Unión Docentes Argentinos (UDA), los privados de Sadop, los profesores de educación física de Adef, y los técnicos de Amet, entre otros.